
Los bosques caducifolios de las regiones templadas están prácti-camente limitados a zonas de latitudes medias del hemisferio norte, donde las precipitaciones se producen durante todo el año y se suceden una estación cálida y un invierno frío. Constituyen la típica formación de una gran parte de Europa, América del Norte y Asia Oriental. Pese a la distancia que los separa, todos estos bosques son muy parecidos, tanto en su aspecto como en las especies que los componen: alisos, abedules, hayas, carpes, castaños, olmos, nogales, robles, fresnos y arces.
Es propio de las zonas montañosas, de clima más lluvioso y frío. Las especies de árboles caducifolios pierden la hoja en otoño y la regeneran en primavera. Como consecuencia el aspecto invernal de este bosque es desolador, con árboles pelados y una alfombra de hojas que recubre el suelo.
La Fauna muy parecida a la del bosque mediterráneo, almacena los alimentos durante la estación cálida para poder soportar las bajas temperaturas del invierno. Sin embargo, en primavera y verano el bosque caducifolio está lleno de vida.
Respecto a la Flora apuntaremos que los árboles que predominan; son los castaños, las hayas, el roble y el melojo
Es propio de las zonas montañosas, de clima más lluvioso y frío. Las especies de árboles caducifolios pierden la hoja en otoño y la regeneran en primavera. Como consecuencia el aspecto invernal de este bosque es desolador, con árboles pelados y una alfombra de hojas que recubre el suelo.
La Fauna muy parecida a la del bosque mediterráneo, almacena los alimentos durante la estación cálida para poder soportar las bajas temperaturas del invierno. Sin embargo, en primavera y verano el bosque caducifolio está lleno de vida.
Respecto a la Flora apuntaremos que los árboles que predominan; son los castaños, las hayas, el roble y el melojo
________________
Ecosistemas.www.castillalamancha.es/medioambiente/SP/contenidos/ecosistemas/default.asp?opcion...1 - 28k -. Consultado el 19 de ctubre del 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario